Crecer cerca de espacios verdes aporta beneficios en el desarrollo cerebral

Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona ( ISGlobal) señala los beneficios de  crecer en zonas verdes para el desarrollo cognitivo de los niños.

Los niños y niñas que se han criado en hogares rodeados de más espacios verdes tienden a presentar mayores volúmenes de materia blanca y gris en ciertas áreas de su cerebro. Estos mayores volúmenes se asocian entre otras cosas a  una mejor memoria de trabajo y una menor falta de atención .“Nuestros hallazgos sugieren que la exposición a espacios verdes de manera temprana en la vida podría resultar en cambios estructurales beneficiosos en el cerebro”  afirma Payam Dadvand, investigador de ISGlobal y autor principal del estudio.

Las áreas verdes, además,  a menudo presentan niveles más bajos de contaminación del aire y de ruido y pueden enriquecer los aportes microbianos del medio ambiente, todo lo cual podría traducirse en beneficios indirectos para el desarrollo del cerebro.

Como indica el investigador de ISGlobal Jordi Sunyer,  “este estudio suma nuevas evidencias sobre los beneficios de transformar nuestras ciudades incrementando el entorno natural”. Desde Jardines del aire queremos colaborar en esta transformación verde de nuestras ciudades, tan necesaria para mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida.

 

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Jardines del Aire Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.